
29/5/11
Qué verdad

Etiquetas:
estados,
lecturas,
memoria,
rurales,
Vila-Matas
22/5/11
En el colegio

Etiquetas:
actualidades,
ayuntamiento,
mis fotos,
participación,
partido,
Zafra
18/5/11
Aquí y ahora

Para qué, nos espetan otras personas, para las que todos somos iguales, que se reconocen desengañadas, que echan pestes de la política, entendida ésta como lo que hacen "los políticos", no la ciudadanía. Para qué es una buena pregunta cuando hay disposición a escuchar otras preguntas y las respuestas.
Ayer, durante el reparto casa por casa, fue un joven el que con amabilidad nos explicó que recogía el programa para informarse, pero no las papeletas: yo también estoy indignado. Y yo, le dije. Pero tú votas y pides el voto, se extrañó. Por eso: estoy indignado y actúo, modestamente actúo, con dudas y sin complejos actúo. Como tú. El joven estaba al tanto –antes por facebook que por televisión– de los movimientos sociales de quienes muestran su indignación como primera forma de resistencia.
El tema da para una reflexión más profunda. Algo no hemos hecho bien cuando la participación social se enfrenta a la política democrática (reconocerlo no es hacer guiños oportunistas a nadie, ni siquiera a este joven de Zafra). La política se hace aquí y ahora: si el aquí y el ahora fueran otros, igual estaríamos juntos en la Puerta del Sol. Pero sigo convencido de que el domingo iría a votar.
Y no nos olvidamos, señora, de que la mocedad tiene mucho paro.
Etiquetas:
actualidades,
ayuntamiento,
crisis,
lugares,
participación,
partido,
Zafra
15/5/11
Una vida ancha
Con algo de retraso el Gobierno ha aprobado (sin agitar) el anteproyecto de Ley de Cuidados Paliativos y Muerte Digna, que "no despenaliza ni la eutanasia ni el suicidio asistido". Lo que hace es "asegurar que la intervención sobre el paciente evite el ensañamiento terapéutico y el sufrimiento innecesario". Para la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), la ley consagrará los derechos a renunciar a un tratamiento médico y al uso de sedaciones terminales, aun a costa de acortar la agonía y acelerar la muerte. Desde el ámbito sanitario se destaca que el cumplimiento de la voluntad del paciente "eximirá al médico de cualquier exigencia de responsabilidad" por sus actuaciones. La Ley regulará los derechos de las personas ante el proceso final de la vida. O sea, la muerte digna será un derecho garantizado para todas las personas, no una opción asistencial. Sin embargo, no todos lo ven así: una exministra de Sanidad se ha apresurado a afirmar que "lo que los españoles necesitan no es una muerte digna", sino tener "una vida digna hasta el final de sus días". Bastaría, dice, con disponer de una "cartera de cuidados paliativos" (de momento, el PP no ha puesto precio a esa "cartera").
¿Que no necesitamos una muerte digna? Es un derecho, la necesitamos. Tanto como una vida ancha.
Etiquetas:
actualidades,
muerte digna,
partido
8/5/11
El programa
"Por un proyecto cívico, ético, integrador, coherente, volcado en el empleo y la educación, por una política con valores." Sobre un proyecto político con valores habló en el arranque de campaña Guillermo Fernández Vara, anteanoche en Zafra.
En Zafra, la Agrupación Socialista ha completado la elaboración del programa que ofrece a la ciudadanía en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo. Al trabajo hecho por la candidatura desde el mes de marzo, el programa electoral incorpora otras aportaciones. Por una parte, de compañeros y compañeras socialistas, del PSOE e independientes. Por otra, de numerosos grupos y personas con los que el candidato a la alcaldía, José Carlos Contreras Asturiano, y el resto de la lista nos venimos reuniendo y a las que escuchamos. Estas aportaciones han servido para elaborar un programa electoral progresista, realista e ilusionante, que partiendo del balance de los ocho años de gobierno de Manuel García Pizarro como alcalde presenta un nuevo proyecto para Zafra.
El empleo, la participación y el buen gobierno son ejes de la propuesta electoral del PSOE de Zafra, que ofrece 70 medidas prioritarias para la ciudad, la ciudadanía y el Ayuntamiento. Son medidas coherentes con las líneas del programa del PSOE de Extremadura que defiende el presidente y candidato autonómico. En un encuentro con militantes y simpatizantes, el sábado 30 de abril se concluyó la redacción participativa del programa municipal, aprobado por la Agrupación Socialista de Zafra: un programa para seguir gobernando el Ayuntamiento desde el 22 de mayo.
Las siguientes no son las medidas, sino una forma de presentarlas.
● ZAFRA, NUESTRA CIUDAD. Una nueva economía, empleo, bienestar y desarrollo local: innovación, emprendimiento, formación, políticas sociales, igualdad… Ofrecemos un nuevo proyecto para una nueva situación: las dificultades que afectan al empleo y el desarrollo exigen en Zafra y en la comarca respuestas diferentes, soluciones que no nos hagan volver al pasado, medidas que sirvan a quienes más lo necesitan…, para crear empleo de calidad y conforme al principio de igualdad entre hombres y mujeres.
● LA CIUDADANÍA DE ZAFRA. Ciudadanía participativa y cooperación, trabajo en red entre administraciones, territorios y organizaciones. En Zafra y en la comarca confiamos en otra forma de hacer las cosas. Sabemos que las administraciones, los territorios y las organizaciones sociales debemos trabajar juntos, para que los vecinos y las vecinas participen en los asuntos públicos, los asuntos que nos interesan.
● TU AYUNTAMIENTO, ZAFRA. Gestión sostenible de recursos y servicios municipales: austeridad, eficacia y transparencia. El Ayuntamiento de Zafra es ejemplo de buen gobierno, debe administrar sus recursos y prestar sus servicios de manera transparente, eficaz y austera. Porque son nuestros derechos.
Y Fernández Vara nos hacía una recomendación: "huid de la gente que nunca se equivoca".
En Zafra, la Agrupación Socialista ha completado la elaboración del programa que ofrece a la ciudadanía en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo. Al trabajo hecho por la candidatura desde el mes de marzo, el programa electoral incorpora otras aportaciones. Por una parte, de compañeros y compañeras socialistas, del PSOE e independientes. Por otra, de numerosos grupos y personas con los que el candidato a la alcaldía, José Carlos Contreras Asturiano, y el resto de la lista nos venimos reuniendo y a las que escuchamos. Estas aportaciones han servido para elaborar un programa electoral progresista, realista e ilusionante, que partiendo del balance de los ocho años de gobierno de Manuel García Pizarro como alcalde presenta un nuevo proyecto para Zafra.
El empleo, la participación y el buen gobierno son ejes de la propuesta electoral del PSOE de Zafra, que ofrece 70 medidas prioritarias para la ciudad, la ciudadanía y el Ayuntamiento. Son medidas coherentes con las líneas del programa del PSOE de Extremadura que defiende el presidente y candidato autonómico. En un encuentro con militantes y simpatizantes, el sábado 30 de abril se concluyó la redacción participativa del programa municipal, aprobado por la Agrupación Socialista de Zafra: un programa para seguir gobernando el Ayuntamiento desde el 22 de mayo.
Las siguientes no son las medidas, sino una forma de presentarlas.
● ZAFRA, NUESTRA CIUDAD. Una nueva economía, empleo, bienestar y desarrollo local: innovación, emprendimiento, formación, políticas sociales, igualdad… Ofrecemos un nuevo proyecto para una nueva situación: las dificultades que afectan al empleo y el desarrollo exigen en Zafra y en la comarca respuestas diferentes, soluciones que no nos hagan volver al pasado, medidas que sirvan a quienes más lo necesitan…, para crear empleo de calidad y conforme al principio de igualdad entre hombres y mujeres.
● LA CIUDADANÍA DE ZAFRA. Ciudadanía participativa y cooperación, trabajo en red entre administraciones, territorios y organizaciones. En Zafra y en la comarca confiamos en otra forma de hacer las cosas. Sabemos que las administraciones, los territorios y las organizaciones sociales debemos trabajar juntos, para que los vecinos y las vecinas participen en los asuntos públicos, los asuntos que nos interesan.
● TU AYUNTAMIENTO, ZAFRA. Gestión sostenible de recursos y servicios municipales: austeridad, eficacia y transparencia. El Ayuntamiento de Zafra es ejemplo de buen gobierno, debe administrar sus recursos y prestar sus servicios de manera transparente, eficaz y austera. Porque son nuestros derechos.
Y Fernández Vara nos hacía una recomendación: "huid de la gente que nunca se equivoca".
Etiquetas:
ayuntamiento,
blogos,
participación,
partido,
Zafra
6/5/11
Interrogatorios

Etiquetas:
actualidades,
artes,
crisis,
igualdad
1/5/11
El galgo y las liebres

Etiquetas:
crisis,
empresa,
innovar,
participación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)