
La asociación Derecho a Morir Dignamente apoya la nueva norma, que a esta hora no se sabe si contará con el respaldo unánime del Parlamento andaluz. La iniciativa legislativa del PSOE, a la que IU ha hecho aportaciones, no ha sido rechazada por el PP, aun mostrando reticencias: la principal, que no cabe objetar a ella. No cabe, porque lo que hace es regular buenas prácticas, en un ámbito autonómico. En otras comunidades autónomas también ha habido avances, más tímidos: en Extremadura, por ejemplo, se regula el Testamento Vital desde 2007, y en 2008 el Servicio Extremeño de Salud editó una guía de "Expresión anticipada de voluntades". A pesar de que la eutanasia y el suicidio asistido quedarán fuera, la ley andaluza –que incluye en la situación terminal o de agonía a personas enfermas de gravedad e irreversibles– acelerará la extensión al conjunto del Estado del derecho a morir sin sufrimiento.
Saludamos esta Ley de Muerte Digna con una sonrisa y el recuerdo de dos películas. Me lo han recomendado, pero todavía no he visto el corto "La dama y la muerte", premio Goya y candidato al Oscar, en el que su director, el granadino Javier Recio, cuenta "la historia de una mujer que vive sola en una granja y que acaba de perder a su marido; ella espera reencontrarse con él, tiene esa esperanza, y quiere que llegue la muerte". Dama con dignidad. Sí vi, en un pase especial con Manolo y en familia, "Las alas de la vida", dirigida en 2006 por Antoni Canet a petición de su amigo, el médico Carlos Cristos, sobre la lucha de éste "en el vivir y en el morir". Lo vimos como quería su protagonista, "a ser posible, con una sonrisa".
Hoy se legisla en Andalucía a favor de una vida digna, hasta la muerte. Estamos de enhorabuena.
[Las alas de la vida]
El Parlamento andaluz aprueba la primera ley de muerte digna en España
ResponderEliminarEl PP fuerza la votación por separado de tres artículos a los que se ha opuesto
La norma permite al paciente rechazar un tratamiento que prolongue su vida de manera artificial
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Parlamento/andaluz/aprueba/primera/ley/muerte/digna/Espana/elpepusoc/20100317elpepusoc_2/Tes
La peli "Las Alas de la Vida" me pareció fantástica. Una peli sobre la muerte que es un canto a la vida. Conservo en la memoria, emocionada, la sonrisa y la ternura de Carlos Cristos. Gracias a él, esté donde esté.
ResponderEliminar¿Para cuando una Ley como la andaluza en Extremadura?
ResponderEliminar