El barro mancha las baldosas del patio, pero se refleja en un charco la nueva claraboya que lo cubre. La lluvia, abundante este invierno, no cae sobre él. El agua se cuela por los gastados bajantes desde la galería del piso superior, se filtra por las bóvedas y las paredes interiores de los salones. Las únicas puertas que parecen seguir en pie son las de la calle y el portón que al fondo cerraba el paso a los corrales y las cuadras. Hay alrededor habitaciones oscuras, una con herrumbrosas camas apiladas hasta el techo, otra con un busto de porcelana coronado como una santa o una reina. En los rincones se pudren muebles y restos de materiales de una obra reciente que comenzó a salvar la casa desde su cubierta, de arriba abajo. Las losas del patio mojado se confunden con la cristalera. Este tragaluz deja ver que sólo el cielo no es azul.
[i.jfgras. Casa del centro cultural, calle Fernando Moreno Márquez, Zafra 2010]
En Zafra hay una plaza que lleva el nombre que doy a mi blog personal. Es pura coincidencia. Si quisiera limitarme a hablar con la gente más próxima de lo más cercano, no saldría de la Plaza Chica.
Desde enero de 2009 digo que mi blog habla de los hechos de la vida: hablaremos de literatura y de innovación, de participación social y de redes sociales, de política, de asuntos nuestros.
Qué bonita foto!! Que bonito texto!!!
ResponderEliminarUn abrazo
¡con qué buenos ojos me miras y me lees!, gracias y un abrazo
ResponderEliminarMuy bonito sí señor. Mi pregunta es tópica: ¿real o imaginado?Da igual si es tuyo
ResponderEliminar