
● Nuestra histórica Feria Ganadera es uno de los motores para la creación de empleo y el futuro desarrollo de Zafra. Pero la feria daba en los últimos años preocupantes síntomas de estancamiento, a causa de sucesivas crisis y la competencia de otras ciudades. Por eso, el PSOE había incluido en su programa electoral y de gobierno el compromiso de promocionar la FIG, buscando “mayor calidad y cooperación durante todo el año”, no sólo en los días que celebramos San Miguel. El Alcalde Manuel García Pizarro, en la inauguración de la FIG de 2007, ya anunció la necesidad de dar un fuerte impulso a la feria, mediante un nuevo modelo de gestión. Hasta ahora, se gestionaba desde la Entidad Ferial, un organismo local creado después del gran éxito de la Feria de 1992.
● Han transcurrido casi veinte años y una de las mayores ferias de Europa no podía seguir dependiendo en exclusiva del Ayuntamiento y de una entidad que ha cumplido con creces su cometido. Era preciso garantizar que la feria dé un paso adelante en cooperación, profesionalidad, modernización y estabilidad. Para lograrlo, el Grupo Socialista y el equipo de gobierno municipal estudiamos varias fórmulas jurídicas, sabiendo que cualquier propuesta de cambio –como sucedió en época de los alcaldes Francisco Luna, Paco Macías y Antonio Pérez– provocaría dudas o resistencias. Y hace más de un año propusimos un Consorcio como la forma más adecuada de gestionar nuestras ferias.
● Un Consorcio permite que otras instituciones, como la Junta y las diputaciones, cooperen establemente en el mayor evento ferial de Extremadura. Un Consorcio facilita una FIG más profesional y moderna, con recursos y procedimientos flexibles y de calidad, a la altura de los retos actuales, que no son los del siglo XX. Un Consorcio evita que el protagonismo sea de "los políticos", pasando a recaer en los profesionales y en los sectores ganaderos, industriales y comerciales presentes en las ferias de Zafra.
● Para preparar los estatutos del Consorcio “Ferias de Zafra” hemos trabajado durante muchos meses, consultando a las instituciones y las organizaciones vinculadas a nuestra feria. Los estatutos aprobados en Pleno el 15 de marzo refuerzan el papel del Ayuntamiento de Zafra en la gestión de sus ferias, con mayoría en los órganos de dirección del Consorcio. También aseguran que los sectores implicados puedan participar aún más en su organización. Hemos dialogado, siempre con responsabilidad y vocación de consenso…
Los estatutos se encuentran a disposición de cualquier persona que los solicite en el Ayuntamiento y en www.zafra.es. Aunque sobre el Consorcio se haya debatido en cinco plenos municipales en los últimos siete meses (un sexto la semana que viene), toda información puede parecer poca.