Hoy hay otros. ¿Qué será el Consorcio “Ferias de Zafra”? A nivel local, el tema es objeto de debate y hasta de polémica, envuelta como está la ciudad en su 556 Feria Tradicional de San Miguel. Seguimos explicándolo.
● El Consorcio será la nueva forma de gestión de nuestra Feria, en sustitución de una Entidad Ferial que fue gestada en 1992 y constituida en 1998. La Entidad Ferial ha cumplido de manera sobresaliente la función para la que fue creada hace más de diez años. Sin embargo, no es ya el instrumento idóneo para gestionar como necesitamos nuestras actividades feriales. La Feria Internacional Ganadera (FIG) debe adaptarse a los cambios experimentados por la economía internacional, por las directivas europeas y las leyes españolas, por los sectores productivos presentes y por nuestra propia realidad local y regional. Si no evoluciona en la dirección adecuada, la FIG dejará de ser lo que es hoy: la feria ganadera de referencia en el suroeste peninsular y la primera en su género de toda Europa.
● Siendo la de Zafra la feria en la que se refleja y se proyecta toda la Comunidad Autónoma de Extremadura, su ámbito de gestión y organización no podrá ser sólo el municipal. La corresponsabilidad de otras instituciones, partícipes de un nuevo ente encabezado por el Ayuntamiento, es la garantía de que la FIG contará con estabilidad y recursos que permitan avanzar en su modernización, con la profesionalización y la flexibilidad necesarias para afrontar los decisivos retos que se nos presentan en los próximos años.
● Durante casi un año se ha trabajado en un borrador de estatutos que en el Pleno del 28 de septiembre de 2009 ha sido aprobado por mayoría como documento de trabajo. Una comisión –abierta a todos los grupos municipales y en la que participarán la Junta de Extremadura y las diputaciones de Badajoz y de Cáceres– acordará antes de fin de año un marco estatutario que corregirá y mejorará ese borrador. En este proceso, el Gobierno Municipal permanecerá atento a las nuevas propuestas que recoja de las organizaciones de la Entidad Ferial y de la ciudadanía de Zafra. Será entonces cuando el Pleno del Ayuntamiento debata la creación y los estatutos definitivos del Consorcio “Ferias de Zafra”.
Ahora toca vivirla. En el blog de mi paisano, músico y poeta José Manuel Díez he disfrutado, ayer mismo, de su brillante evocación sobre las ferias y él. La feria es también música: antes del consorcio, Mocedades ya cantaba Eres tú. Venga, nos vamos de feria.
[jfgras. Entrada del Ayuntamiento de Zafra. 2009]