No es la mejor canción de Amancio Prada, pero la tarareo con gusto. El catedrático Agustín García Calvo, autor de la letra, ve la cara del que sabeen un hombre de banca, en un Capacobardes, en una querida ya seca, en un jefe de estado, en un chulo, en un cerebro de empresa… Todos tienen su idea: son ellos los reyes del aire. La cara del que sabe la vemos también cada día, en el alto funcionario frente al pequeño proveedor, en la insensible comadrona frente a la madre primeriza, en la dependienta renegada frente al inmigrante inseguro, en la adolescente crecida frente al abuelo apocado, en el hombre violento frente a la novia asustada, en el jefe arrogante frente al peón inestable, en el político apresurado frente a la ciudadana desesperada… Lo sabemos: abundan los abusos cotidianos, cuando no domésticos. A veces nos sentimos rodeados hasta la asfixia por esos personajillos que se creen los reyes del aire (o del mambo, pobres). Ante ellos, mejor mirar a la cara y abrir la boca, aunque sea para canturrear La cara del que sabe.
Ésos y otros muchos pequeños abusos más se cometen a nuestro alrededor.El problema se agrava cuando la cara de la que sabe no es la que vemos si no la que ponemos. O la que vemos en el espejo.... De Amancio Prada prefiero Libre te Quiero
si conoces la canción recordarás que termina con moraleja (no nos quedemos a las nubes mirando distantes...):
"Y si tú ves que, cuando a todos los cierre en la cárcel de los versos y que la música ya se apague, yo me quedo a las nubes mirando distante, recuérdame y dime «La veo ahí la cara del que sabe»."
En Zafra hay una plaza que lleva el nombre que doy a mi blog personal. Es pura coincidencia. Si quisiera limitarme a hablar con la gente más próxima de lo más cercano, no saldría de la Plaza Chica.
Desde enero de 2009 digo que mi blog habla de los hechos de la vida: hablaremos de literatura y de innovación, de participación social y de redes sociales, de política, de asuntos nuestros.
Ésos y otros muchos pequeños abusos más se cometen a nuestro alrededor.El problema se agrava cuando la cara de la que sabe no es la que vemos si no la que ponemos. O la que vemos en el espejo....
ResponderEliminarDe Amancio Prada prefiero Libre te Quiero
muy bueno, Evo, ¡ojito con la cara que ponemos!
ResponderEliminarsi conoces la canción recordarás que termina con moraleja (no nos quedemos a las nubes mirando distantes...):
"Y si tú ves que, cuando a todos
los cierre en la cárcel
de los versos y que la música
ya se apague,
yo me quedo a las nubes
mirando distante,
recuérdame y dime «La veo ahí
la cara del que sabe»."
:)