
Con la muerte de nuestra paisana hemos recordado que la violencia de género sabe servirse, indistintamente, del uso interesado del espacio y del tiempo. Abro paréntesis: hay diferencias en las formas de dominación del hombre oriental y del occidental contra las mujeres. Las expone la marroquí Fátima Mernissi en su libro "El harén en Occidente". El patriarcado musulmán se impone sobre el espacio, así las mujeres son excluidas de los lugares públicos o relegadas en dependencias privadas. En Occidente, el patriarcado se manifiesta en el control del tiempo, en la manipulación de la belleza ligada a la edad de las mujeres, que no se ataca, sino que se obliga a enmascarar. Cierro paréntesis. Espacio y tiempo sufridos por Carmen, en su casa, a sus 80 años.
Ha habido actos públicos de condolencia y rechazo y los consabidos comunicados. Esta vez nos sorprendimos escribiendo uno, un comunicado de condena y repulsa por el crimen machista de nuestra vecina, para mostrar nuestra solidaridad con las víctimas y denunciar y combatir hasta erradicarla toda expresión de violencia de género. Recursos, ¡más recursos! Conociendo a Carmen y su vida, volvimos a comprobar que las palabras son necesarias y que no bastan. Ella quizás creyera no ser querida ni víctima de malos tratos. Pero en su final tampoco se sintió bien tratada. Descanse en paz.
D.e.p. Carmen Albújar víctima de la violencia machista
ResponderEliminar