
29/6/11
Infiernos

Etiquetas:
actualidades,
ayuntamiento,
memoria,
muerte digna,
rurales,
Zafra
26/6/11
La promoción

[i.jfgras. Villafranca. 2011]
Etiquetas:
igualdad,
lugares,
memoria,
mis fotos,
redes sociales
20/6/11
No la es

A eso de las cuatro de la tarde de ayer domingo, 19-J, me enteré de la noticia de que la decisión de Izquierda Unida de Extremadura ha sido abstenerse en la votación del candidato a la presidencia de la Junta. Por primera vez, el presidente del gobierno regional no será del PSOE: gobernará el PP, el Grupo con más diputados y diputadas en la Asamblea. Los muros de mis contactos en facebook fueron un hervidero, lo son todavía a esta hora con las reacciones a una decisión que bien pudo ser otra. ¿Estupor?, no, entraba dentro de lo previsible, aunque mucha gente confiábamos en que aún fuera posible un gobierno de izquierdas en Extremadura. ¿Rabia?, tampoco, los resultados electorales son los que son y el PP obtuvo 32 escaños, dos más que el PSOE y 29 más que IU (sí, 30 más tres sumarían 33). ¿Dolor?, dolor también, un poco, a qué negarlo. El principal argumento dado por IU es su "falta de confianza" en el PSOE..., ¿y les merecen más confianza quienes en una Asamblea con mayoría de izquierdas representan la antítesis de las políticas de izquierdas?
Iniciada la cascada de comentarios, el actual presidente en funciones, Guillermo Fernández Vara, tuiteó algo tan templado y coherente como que no se busque responsables fuera y que se respete la decisión de IU, es hora de trabajar duro en la oposición, de crear una nueva mayoría de progreso en Extremadura. No habló en caliente Guillermo de ganar las próximas elecciones, sino de construir, etc. Recordé, entre los muchos lemas que se corean en las calles estos días, uno –solamente uno– que no me gusta nada. Dice, escatológico: "PSOE, PP, la misma mierda es". No la es: no es que un partido sea más mierda que el otro, qué va. Ni uno ni otro son iguales ni son una mierda (por desgracia, será verdad que la percepción de algunas es ésa). Y por supuesto no lo es IU, ni más ni menos que nadie. También hice mi propio comentario en mi perfil de facebook, que explicaría por qué no caí en la tentación de escribir nada en el blog, ayer domingo: "sintiéndome dueño de mi silencio, lo seré de mis palabras". Así es y así seguirá siendo.
Etiquetas:
actualidades,
blogos,
crisis,
estados,
partido,
redes sociales
12/6/11
Alegrías

Etiquetas:
artes,
ayuntamiento,
empresa,
estados,
innovar,
lecturas,
lugares,
partido,
Vila-Matas
8/6/11
No es un homenaje
Manolo y Mª Carmen representan lo mejor de la política, pero no simplemente por su militancia socialista. Tampoco son una excepción en su compromiso, su talento y sus ganas, su honradez, su coherencia y su entrega: han hecho política con dignidad, como tantos otros, y se lo reconocemos. No tendremos a un compañero y una compañera iguales. Las circunstancias han provocado que uno y otra hayan asumido la alcaldía de Zafra en las últimas semanas, el uno de baja –por una enfermedad de la que se recupera– y la otra en funciones –en sustitución–. De la cuartilla que se repartió en el no-homenaje, copio esta cita del discurso de Sancho al abandonar la ínsula Barataria (muy oportuna para seguir aprendiendo con ellos):
Yo, señores, porque lo quiso así vuestra grandeza, sin ningún merecimiento mío, fui a gobernar vuestra ínsula Barataria, en la cual entré desnudo, y desnudo me hallo: ni pierdo ni gano. Si he gobernado bien o mal, testigos he tenido delante, que dirán lo que quisieren. (...) y, así, antes que diese conmigo al través el gobierno, he querido yo dar con el gobierno al través y ayer de mañana dejé la ínsula como la hallé: con las mismas calles, casas y tejados que tenía cuando entré en ella (...) aquí está vuestro gobernador Sancho Panza, que ha granjeado en solos diez días que ha tenido el gobierno a conocer que no se le ha de dar nada por ser gobernador, no que de una ínsula, sino de todo el mundo. Y con este presupuesto, besando a vuestras mercedes los pies, imitando al juego de los muchachos que dicen «Salta tú, y dámela tú», doy un salto del gobierno (...)
[jfgras. No-homenaje. 2011]
Etiquetas:
ayuntamiento,
lecturas,
participación,
partido,
Zafra
5/6/11
Siempre ahora

V
Las palabras se mueven, la música se mueve
Nada más en el tiempo; pero lo que sólo está vivo
Sólo puede morir. Termina el habla
Y vuelven al silencio las palabras.
Sólo mediante forma y estructura
Pueden llegar a la quietud la música o las palabras
Como un inmóvil jarrón chino
Se mueve perpetuamente en su quietud.
No la inmovilidad del violín mientras la nota dura,
No sólo eso sino la coexistencia,
O digamos que el fin precede al comienzo
Y que el fin y el comienzo estuvieron presentes
Antes del comienzo y después del fin.
Y todo es siempre ahora. (…)
"Cuatro Cuartetos" (1943) es considerada la obra cumbre de Thomas Stearns Eliot, más conocido como T.S. Eliot, Nobel anglo-estadounidense de Literatura en 1948. Este fragmento del primer poema largo del libro (traducido por José Emilio Pacheco) incluye un verso magistral que he visto citado o versionado tres veces en una semana. No sucede todos los días con los versos. ¿Casualidad? Y todo es siempre ahora.
Etiquetas:
estados,
innovar,
lecturas,
redes sociales,
Vila-Matas
1/6/11
Leonard

He buscado versos suyos y algunos merecerían ser recitados estos días en las plazas: Cada hombre/ tiene una manera de traicionar/ a la revolución./ Ésta es la mía. Tiene un poema de 1962 titulado "Retrato del Ayuntamiento" y que traigo aquí para desmentir que sean malos tiempos para la lírica:
Los diamantes de la culpa
Los papiros de la culpa
Los pilares de la culpa
Los colores de la culpa
Las banderas de la culpa
Las gárgolas de la culpa
Las espinas de la culpa
Escuchad, dice el alcalde, escuchad a las avecillas de los bosques
Cantan como hombres encadenados
Por las venas de Rufus Wainwright también corre sangre canadiense, como por las de Cohen. Rufus versiona de maravilla su Hallelujah: Pero realmente no te gusta la música, ¿verdad?
Etiquetas:
actualidades,
artes,
ayuntamiento,
lecturas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)