
Pues bien, esta innovadora propuesta de Consorcio, debatida hasta la polémica, no se llevará a efecto. Por supuesto, lo aceptamos, aunque hayamos discrepado: lejos de empeñarnos en la defensa de un modelo que tenemos el convencimiento de que sería positivo para la proyección de nuestras ferias y la necesaria creación de riqueza y empleo, seguiremos colaborando con todas las actividades que mejoren nuestras ferias. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista ha participado –activamente, a pesar de contar con una sola vocalía– en la constitución de una renovada Entidad Ferial, sumándose a la voluntad de contribuir al desarrollo de la Feria Internacional Ganadera y del resto de ferias de Zafra. Queremos que los actuales gobiernos local y regional faciliten también la recuperación del consenso parcialmente perdido en torno a la FIG, que podamos encontrar espacios de acuerdo entre los grupos políticos, en beneficio de la ciudadanía y de nuestra ciudad.
Declarado lo cual, del 29 de septiembre al 5 de octubre nos vemos por San Miguel en la Feria: será la 558.
Y dale con la burra al trigo.
ResponderEliminarComo leo en tu muro qué pena de buenas iniciattivas que se quedan por el camino
ResponderEliminarUna sola vocalía y sin la Vicepresidencia que SÍ ha tenido Gloria Pons en los 4 años últimos
ResponderEliminarel Grupo Socialista participa en la Entidad Ferial con una única vocalía, puesto que por primera vez la vicepresidencia no ha sido propuesta por la alcaldía a la oposición, sino que recae en un concejal del mismo equipo de gobierno: esta escasa representación la hemos criticado en los plenos de organización y funcionamiento...
ResponderEliminarpuedes explicar la estabilidad. La feria de zafra aumentaría de presupuesto pero tambien de amigos de amigos que vendrían a llenarse las manos. Tal y como se ha demostrado con la deuda Extremeña.
ResponderEliminarel PP de Extremadura ha vuelto a hablar del Consorcio: ¿lapsus?, ¿ignorancia?, ¿cambio de rumbo?
ResponderEliminar