31/3/09
29/3/09
Ke bueno
[Foto de mi álbum en Facebook SEHACESABER]
Etiquetas:
mis fotos,
redes sociales
24/3/09
Acción de Gracias

Frank es Bascombe. Con su novela "Acción de Gracias", Richard Ford cierra la trilogía americana que tiene en Frank Bascombe a uno de los protagonistas más reconocibles de nuestro tiempo.
Realismo de detalle. Como él mismo diría, si se puede expresar puede ocurrir.
Etiquetas:
lecturas
23/3/09
Diferencia inquietante

Hace casi una década, mi empresa elaboró un “Estudio preliminar del Pueblo Gitano Extremeño”, por encargo de la Consejería de Bienestar Social de entonces. Aunque se quedó en preliminar, tuve la oportunidad de seguir aprendiendo de gitanas y gitanos, diversos en su organización, su misión y sus métodos como diversos son el resto de movimientos asociativos de la sociedad mayoritaria. También he contribuido a la redacción en 2006-2007 del “Plan extremeño para la promoción y participación social del Pueblo Gitano”, por invitación de organizaciones gitanas extremeñas. De una de ellas me llegó la convocatoria de la conferencia que el Consejo de Europa y la Secretaría de Estado de Política Social organizan en Sevilla, los días 24 y 25 de marzo. Bajo el lema “Factores clave para el desarrollo de la población gitana”, en esta conferencia se anunciará una resolución en la que el Congreso de los Diputados va a reconocer al pueblo gitano español como víctima de genocidio y persecución, deplorando todas las leyes antigitanas y racistas y comprometiéndose a favor de la igualdad de oportunidades y de trato de los gitanos y las gitanas de España, presentes en la península Ibérica desde 1425. Este reconocimiento ha sido calificado de histórico por las organizaciones del Consejo Estatal del Pueblo Gitano. Hará falta, dicen, que conferencias y resoluciones sigan dando lugar a políticas claras. Y sabido es, en palabras de la antropóloga Teresa San Román, que “políticas claras, políticas caras”. Afirman las federaciones regionales y las asociaciones estatales gitanas y pro gitanas que quieren ser corresponsables en la lucha por la igualdad. Recuerden estos días en Sevilla que no será posible esa corresponsabilidad gitana sin medios que estimulen la diversidad.
No vuelva a inquietar más la ignorancia que las diferencias.
Etiquetas:
actualidades,
empresa,
igualdad,
lecturas,
participación
18/3/09
Apadrina un lince

[FOTO]
Etiquetas:
actualidades,
igualdad,
muerte digna,
partido
14/3/09
A cántaros
Más conmocionado que emocionado. Así ha declarado sentirse Pablo Guerrero al recibir el Premio a Toda una Vida de la XIII edición de los Premios de la Música, que concede la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música. Ismael Serrano publicó en 2007 "Hechos de nubes", un álbum en homenaje al cantautor y poeta extremeño. Disfruté entonces y me he alegrado ahora. Pablo Guerrero, el de la barba en flor, hace muchos años nos descubrió que Tú y yo, muchacha, estamos hechos de nubes/ pero ¿quién nos ata?/ ... Hay que doler de la vida hasta creer/ que tiene que llover a cántaros.
En esta tierra, más habituada a la conmoción que a las emociones, la primavera dura lo que tarda en irrumpir el verano. Es vista y no vista.
Etiquetas:
actualidades,
artes,
estados,
lecturas,
lugares
10/3/09
La Plaza Grande
- El equipo de gobierno ha mantenido y mantiene abierto el diálogo con pequeños empresarios de la zona y con los vecinos y vecinas en general, ejerciendo su responsabilidad con todos los sectores de población y en todas las barriadas de Zafra.
- La promoción del conjunto histórico de Zafra y la peatonalización progresiva del casco antiguo, compromisos electorales, siguen siendo estrategias y principios del equipo de gobierno a los que no renunciamos.
- La promoción de la zona y el apoyo a los negocios establecidos en ella justifican la continuidad del proyecto de Centro Comercial Abierto, el desarrollo en las plazas porticadas de numerosas actividades culturales y festivas, etc.
- Las medidas complementarias a la prohibición de aparcar en la Plaza Grande –marzo de 2008– se han retrasado, algunas de ellas (como el aparcamiento en el antiguo convento de Santa Catalina) a consecuencia de una crisis imprevisible hace un año y que afecta globalmente a la economía.
- Esta decisión sobre la Plaza Grande ha sido apoyada por muchos vecinos y también rechazada con el paso de los meses por otros, a veces con críticas hacia el Ayuntamiento que respetamos pero con las que hemos mostrado nuestro desacuerdo, evitando la confrontación.
- Mantenemos el compromiso de aplicar las medidas inmediatas ya anunciadas semanas atrás y que resulten viables: microbús urbano, parking subterráneo en la plaza de los Escudos, acondicionamiento de nuevos aparcamientos en la zona, etc.
- Entre estas medidas y tras numerosas gestiones tenemos que descartar por el momento que las actuaciones en Santa Clara y Santa Catalina puedan ejecutarse a corto plazo, por razones relacionadas con el patrimonio local y las dificultades técnicas que presentarían las obras.
- En consecuencia, acordamos ampliar de manera transitoria el plan vigente y regular como zona naranja unas 24 plazas de aparcamiento en los márgenes sur y norte de la Plaza Grande, manteniendo la prohibición los fines de semana y días festivos y hasta que se habilite uno de los nuevos aparcamientos que se encuentran en proyecto.
Mucho hemos debatido en el grupo municipal y en el partido. Y, como dice esta reseña, el diálogo no se cierra aquí.
[jfgras. Plaza Grande. 2008]
6/3/09
Hechos con ideas
● Malos tiempos. La crisis. En su “Inventario de lugares propicios al amor”, Ángel González advierte: Son pocos./ La primavera está muy prestigiada, pero/ es mejor el verano. (…) Prestigiada pudo ser, unida al resto del poema, una palabra preferida. Como desasosiego, por arte y maña del libro de Pessoa. Sin embargo, no soplan vientos favorables a la lírica, ni tampoco a determinada prosa, que deberá esperar su turno.
● 3.481.859 trabajadores y trabajadoras en paro en España. Sería éste otro tiempo de silencio si no creyéramos que la crisis se combate con ideas y que éstas si no se tienen se crean. Son útiles las ideas que se transmiten y acaban materializadas en acciones positivas. No hay nada que hacer sin ellas. Cuando algunos reclaman ¡hechos! clamando contra las ideas y contra las palabras me pongo a temblar. ¿Qué hechos, sin ideas ni palabras? Soy partidario de menos ocurrencias y más ideas, de menos palabrería y más palabra y más palabras. O sea, partidario de los hechos que antes de pasar a las manos circularon por el corazón y la cabeza. Las energías individuales y colectivas, no sólo muchos de los recursos disponibles, tienen ahora que orientarse en la dirección del empleo, de los derechos sociales, del desarrollo humano. Hay 1.583 personas inscritas en la oficina de empleo que tengo más próxima, la de Zafra. El 60% son mujeres en paro.
● Las esculturas de Miguel Canseco giran en “un camino sin fin” buscando un lugar propicio. Lo encuentran y siguen en movimiento.
[jfgras. Escultura de Miguel Canseco en el patio del Parador de Zafra. 2009]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)